Niveles de seguridad en destructoras de papel: guía práctica según DIN 66399
El estándar DIN 66399 (también normado como ISO 21964) establece siete niveles de seguridad (P‑1 a P‑7) para destructoras, indicando el tamaño máximo de las partículas generadas y la dificultad de reconstruir documentos.
¿Qué significan los niveles P?
Según DIN 66399, los documentos triturados se clasifican según el nivel de confidencialidad y capacidad de recuperación:
-
P‑1: tiras de hasta 12 mm o partículas ≤ 2.000 mm²
-
P‑2: tiras de hasta 6 mm o partículas ≤ 800 mm²
-
P‑3: tiras ≤ 2 mm o partículas ≤ 320 mm²
-
P‑4: partículas ≤ 160 mm² (≤ 6 mm de ancho)
-
P‑5: partículas ≤ 30 mm² (≤ 2 mm de ancho)
-
P‑6: partículas ≤ 10 mm² (≤ 1 mm de ancho)
-
P‑7: partículas ≤ 5 mm² (≤ 1 mm de ancho), sin tolerancia alguna
Tipos de corte y niveles
Nivel | Tipo de corte | Tamaño máximo de partícula | Uso recomendado |
---|---|---|---|
P‑1 | Corte en tiras | ≤ 2000 mm², ancho ≤ 12 mm | Documentos no confidenciales, anuncios, catálogos |
P‑2 | Corte en tiras | ≤ 800 mm², ancho ≤ 6 mm | Documentos internos sin datos personales |
P‑3 | Corte en partículas | ≤ 320 mm², ancho ≤ 2 mm | Información sensible como pedidos o albaranes |
P‑4 | Corte en partículas | ≤ 160 mm², ancho ≤ 6 mm | Datos personales, facturas, contratos, cumplimiento RGPD |
P‑5 | Micro-corte | ≤ 30 mm², ancho ≤ 2 mm | Información confidencial (balances, nóminas, estrategias) |
P‑6 | Micro-corte | ≤ 10 mm², ancho ≤ 1 mm | Documentos secretos, I+D, patentes |
P‑7 | Ultra micro-corte | ≤ 5 mm², ancho ≤ 1 mm | Información ultra secreta (militar o gobierno) |
Clases de protección según nivel
DIN 66399 también define tres clases de protección basadas en sensibilidad:
-
Clase 1 (baja protección): documentos internos sin datos sensibles (niveles P‑1 a P‑3)
-
Clase 2 (protección estándar): datos personales o financieros (niveles P‑3 a P‑5)
-
Clase 3 (alta protección): información clasificada o secreta (niveles P‑5 a P‑7)
Recomendaciones según uso
-
Para uso general o periódico en oficina: P‑3 o P‑4 es adecuado y cumple con RGPD.
-
Para departamentos legales, clientes o sanitarios: P‑5 ofrece protección más sólida.
-
Para organismos gubernamentales o entidades que manejan información ultrasecreta: es esencial el P‑6 o P‑7.
Seleccionar el nivel de seguridad adecuado en una destructora es esencial para proteger información sensible, cumplir con normativas como el RGPD y reducir riesgos de filtración. Conocer las diferencias entre P‑1 y P‑7 te ayuda a elegir la solución adecuada para cada tipo de documento.