...
Seleccionar página

1. Limpieza y ubicación segura

  • Desconecta siempre la máquina antes de cualquier limpieza o mantenimiento para evitar riesgos eléctricos o mecánicos

  • Limpia la carcasa con un paño húmedo suave; evita el uso de disolventes, alcohol o aerosoles inflamables que puedan dañar plásticos o sensores

  • Coloca la trituradora en una superficie estable, alejada de radiadores o fuentes de calor intenso, y evita que el cable sea pisado o tenga objetos encima

 

2. Vaciar el depósito regularmente

  • Vacía el contenedor de residuos antes de que supere el 80 % de su capacidad, para evitar acumulaciones que frenen el motor o generen atascos

  • Muchas trituradoras modernas incluyen aviso LED cuando es hora de vaciar la papelera

 

3. Lubricación periódica de las cuchillas

  • Aplica aceite específico para destructoras, o láminas impregnadas, cada vez que vacíes la papelera o tras periodos de uso intensivo

  • El método: deposita unas gotas sobre papel, pásalo por la ranura o utiliza lámina lubricante. Luego activa marcha atrás o avance para distribuir bien el aceite entre los dientes. Esto reduce fricción, desgaste y mejora la eficacia del corte

 

4. Evita obstrucciones y sobrecargas

  • Respeta la capacidad máxima de hojas recomendadas (p. ej. 8‑10 hojas A4) y no introduzcas papel arrugado o húmedo, pues puede atascar o dañar las cuchillas

  • Utiliza la función REV (marcha atrás) para liberar atascos, alternándola con avance si es necesario

  • No tritures materiales no permitidos como plásticos rígidos, cinta adhesiva, laminados, cartones gruesos, etc.

 

5. Revisión y sustitución de piezas desgastadas

  • Realiza inspección visual mensual del sistema de corte, engranajes y rodamientos. Si detectas desgaste, considera reemplazar esos componentes según manual del fabricante

  • Una cuchilla desafilada no sólo pierde eficiencia sino que aumenta el riesgo de averías y consume más energía.

 

6. Descansos programados en uso intensivo

  • Muchas trituradoras domésticas o de oficina tienen tiempos recomendados de descanso (p. ej. tras 2–3 minutos de uso continuo, dejarla enfriar 30 minutos) para evitar sobrecalentamiento del motor

  • Planifica uso por bloques: tritura unos minutos y deja que la máquina repose.

 

7. Control de ruidos y funcionamiento fluido

  • Si notas ruidos extraños, vibraciones o descenso de rendimiento, stop inmediato y revisa estado de cuchillas, rendimiento y ajuste del cabezal

  • Asegúrate de que la máquina está bien nivelada y estable sobre una base firme

 

Calendario recomendado de mantenimiento

Frecuencia Tareas clave
Diario / tras uso Vaciar depósito si alcanza ~80 %, limpiar zona de alimentación
Semanal Lubricar cuchillas o pasar lámina lubricante
Mensual Inspección visual y funcional de cuchillas, engranajes y partes móviles
Cada 3–6 meses Limpieza profunda del sistema de corte, cambio de piezas según estado

 

Beneficios de un buen mantenimiento

  • Mayor vida útil del equipo y menor probabilidad de averías graves

  • Funcionamiento más fluido y silencioso

  • Protección eficaz de datos con cortes confiables y constantes

  • Ahorro en costes de reparación y energía, evitando sobrecalentamientos

 

El mantenimiento adecuado de una trituradora de papel no es complicado, pero sí esencial. Con acciones simples como lubricar con aceite específico, evitar sobrecargas, vaciar a tiempo y realizar inspecciones periódicas, podrás garantizar su durabilidad y eficiencia. Si necesitas asesoramiento sobre lubricantes adecuados o manuales de mantenimiento para modelos específicos, puedo ayudarte con ello.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.