Seleccionar página

Las destructoras de documentos industriales o de alta capacidad son dispositivos diseñados para la destrucción masiva de documentos, que suelen utilizarse en entornos empresariales o institucionales donde se maneja un gran volumen de papel. A diferencia de las destructoras de oficina estándar, que están diseñadas para un uso moderado, las destructoras industriales están construidas para manejar grandes cargas de trabajo y operar de manera continua durante largos períodos de tiempo.

 

Características principales:

  1. Alta Capacidad de destrucción:
    • Pueden destruir grandes volúmenes de papel por hora, manejando desde cientos hasta miles de hojas a la vez.
    • Algunas son capaces de destruir no solo papel, sino también materiales como tarjetas de crédito, CDs, DVDs, carpetas, y más.
  2. Ciclo de trabajo continuo:
    • Están diseñadas para funcionar sin interrupciones durante largas jornadas laborales, lo que las hace ideales para entornos que requieren la destrucción constante de documentos.
  3. Tipos de corte:
    • Corte en tiras: Produce tiras largas de papel. Es rápido pero menos seguro.
    • Corte cruzado o confeti: Corta los documentos en trozos más pequeños, proporcionando mayor seguridad.
    • Corte en partículas o microcorte: Ofrece el nivel más alto de seguridad, triturando los documentos en partículas diminutas.
  4. Estructura robusta:
    • Construidas con materiales resistentes, como acero, que pueden soportar el desgaste del uso continuo.
    • Suelen tener un motor potente y cuchillas de alta durabilidad.
  5. Capacidad de almacenamiento:
    • Equipadas con grandes contenedores para almacenar los residuos triturados, lo que reduce la necesidad de vaciar el contenedor con frecuencia.
  6. Medidas de seguridad:
    • Incorporan funciones de seguridad, como la parada automática en caso de atascos o sobrecalentamiento.
    • Algunas tienen opciones de seguridad avanzada para evitar el acceso no autorizado durante la destrucción.
  7. Fácil mantenimiento:
    • Aunque requieren más mantenimiento que las destructoras de oficina, están diseñadas para facilitar el acceso a las cuchillas y otras partes críticas para su limpieza y reparación.

Usos frecuentes:

  • Grandes corporaciones: Destrucción de documentos sensibles como informes financieros, datos de clientes, y otros materiales confidenciales.
  • Instituciones gubernamentales: Manejo de documentos clasificados que requieren una eliminación segura.
  • Empresas de destrucción de documentos: Negocios especializados en ofrecer servicios de destrucción segura de documentos para terceros.
  • Entidades financieras: Destrucción de cheques, estados de cuenta, y otros documentos sensibles.
  • Hospitales y clínicas: Eliminación de expedientes médicos y otros documentos relacionados con la privacidad del paciente.

 

Ventajas:

  • Eficiencia: Capaces de manejar grandes volúmenes de documentos de manera rápida y continua.
  • Seguridad: Ofrecen altos niveles de seguridad, especialmente cuando utilizan corte cruzado o microcorte.
  • Durabilidad: Diseñadas para durar muchos años incluso bajo uso intensivo.

 

Desventajas:

  • Coste: Su precio inicial es elevado, así como los costos de mantenimiento.
  • Tamaño: Son grandes y pueden ocupar mucho espacio, lo que puede ser un inconveniente en instalaciones más pequeñas.
  • Ruido: A pesar de los avances, algunas pueden ser ruidosas, especialmente durante la trituración de grandes volúmenes de material.

 

Estas máquinas son una inversión clave para organizaciones que manejan información confidencial y que necesitan garantizar que los documentos no puedan ser reconstruidos una vez destruidos